Listado de algunas LECTURAS recomendadas para este curso 2020-21

 Esta actividad voluntaria podrá incrementar hasta 0,5 puntos extra la nota de la evaluación (siempre y cuando esta sea mayor o igual a 5) en la que el alumno/a haya leído al menos un libro y entregue un resumen y opinión personal. A la entrega del resumen, se le podrán realizar al alumno/a unas preguntas cortas acerca del libro con el fin de verificar su lectura.

Los libros propuestos para 1º ESO son:

  • ¿Por qué el cielo es azul? Ciencia para todos. Javier Fernández Panadero. Ed. Páginas de Espuma.

  • ¿Por qué la nieve es blanca? Ciencia para todos. J. Fernández Panadero. Ed. Páginas de Espuma.

  • Super Pack Colección ¿Cuánto sabes de...?: 10 libros de datos curiosos sobre animales.

Ballenas, focas, caballos, tortugas, delfines, pingüinos, iguanas, tiburones, serpientes y cocodrilos.
U otros libros de esta serie de Diego Garalba. Publicado en Amazon
  • Tras el último dinosaurio. Manuel Alfonseca. Editorial: Edebé

  • Viaje al centro de la Tierra, J. Verne. Editorial Anaya

  • El cazador de estrellas. Ricardo Gómez. Editorial: Edelvives


3º ESO:

  • Curiosidades del planeta Tierra, L. Moledo. ePubLibre. 

  • Mi dieta ya no cojea (2ª parte de Mi dieta cojea). Aitor Sánchez. Ed. Paidós.

  • No me baciles. Montserrat Argerich. Flor Rey. Editorial: Octaedro. Libro disponible en el Dpto. de Biología.

  • Campos de fresas. Jordi Sierra i Fabra. Ediciones SM

  • Miriam es anoréxica. Marliese Arold. Editorial: Edebé 

  • Come comida real. Carlos Ríos. Editorial Paidós. 

  • El pintor de las neuronas (Santiago ramón y Cajal). Ed. Anaya. Libro disponible en el Dpto.

  • El ayudante de Darwin, V. Muñoz Puelles. Ed. Algar, colección Algar Joven.



4º ESO:

  • Curiosidades del planeta Tierra, L. Moledo. ePubLibre. 

  • Mendel y la invasión de los OGM, L. Novelli. Ed. Editex. Libro disponible en el Dpto. de Biología.

Muy recomendado y para leer antes de terminar el 2º trimestre.
  • Libros disponibles en el Dpto.: para la 3ª evaluación (por ser necesario conocimiento previo de Genética): 

    • ¡Gelati! Para entender: la evolución de la célula al hombre.

    • Ojos de pantera. Para entender: la evolución de la genética humana.

    Autora de ambos: Silvia Aymerich i Lemos. Editorial: Eumo-Octaedro. Narraciones Sola
  • ¿Qué puede salir mal? Sandra Ortonobes Lara (La Hiperactina). Ed. Plan B. Muy recomendable para Anatomía Aplicada.

  • El ayudante de Darwin, V. Muñoz Puelles. Ed. Algar, colección Algar Joven.



1º Bachillerato, Biología y Geología y Cultura Científica (0,5 máximo por libro en una materia):

  • ¡Gelati! Para entender: la evolución de la célula al hombre. Silvia Aymerich i Lemos.

Editorial: Eumo-Octaedro. Narraciones Solaris. Libro disponible en el Departamento de Biología.
  • Hello, Dolly. Francesc Murgadas. Editorial: Octaedro. Libro disponible en el Dpto. de Biología.

  • Sapiens. De animales a dioses: breve historia de la humanidad. Y. N. Harari. Ed.: Debate.

  • “Tenemos menos genes que un brócoli... y se nota. Helena González Burón. Editorial La esfera.

  • Ojos de pantera. Para entender: la evolución de la genética humana. Silvia Aymerich i Lemos.

Editorial: Eumo-Octaedro. Narraciones Solaris. Libro disponible en el Dpto. de Biología.
  • *Come comida real. Carlos Ríos. Editorial Paidós.

  • *¿Qué puede salir mal? Sandra Ortonobes Lara (La Hiperactina). Ed. Plan B. Muy recomendable para Anatomía Aplicada.

  • *Mi dieta ya no cojea (2ª parte de Mi dieta cojea). Aitor Sánchez. Ed. Paidós.

  • *No me baciles. Montserrat Argerich. Flor Rey. Editorial: Octaedro. Libro disponible en el Dpto. de Biología.

  • Bichos y demás parientes. G. Durrell. Alianza Editorial. Libro disponible en el Dpto. de Biología.

* = posibles para Anatomía Aplicada pero solo contará para una materia de 1º de Bachillerato.

He comprobado su disponibilidad en distintas plataformas online y bibliotecas públicas.

Aquí puedes encontrar distintas formas de acceso a bibliotecas virtuales: https://www.culturaydeporte.gob.es/actualidad/2020/03/laculturaencasa.html

O aquí: 

https://bibliotecas.madrid.es/portales/bibliotecas/es/En-portada/Red-de-Bibliotecas-Publicas-Municipales 

Si aun así tienes problemas y no puedes conseguir alguno de los libros propuestos, contacta con tu profesor/a por si puede ayudarte.


Si no puedes ver correctamente todos los títulos, consúltalos aquí:

https://docs.google.com/document/d/1lu8Dw-RBC7vnUnZf3poITsQSerG0q6osouOVFcdgiyA/edit?usp=sharing 

¡Feliz lectura!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo tener éxito en una presentación oral?/How to succeed in an oral presentation?

11F. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

XIX Olimpiada de Biología de la Comunidad de Madrid